Actualidad

All news
  • Suggerimenti e consigli

El servicio posventa de automoción: un pilar estratégico en la movilidad española actual

Vista general de un taller de posventa de automóviles, con varios vehículos aparcados a la espera de mantenimiento.

En el competitivo mercado de automoción en España, el servicio posventa se ha consolidado como un pilar estratégico para fabricantes, concesionarios y talleres. Más allá de la venta del vehículo, la posventa garantiza la fidelidad del cliente, genera ingresos recurrentes y refuerza la reputación de marca.

En este artículo analizamos cómo la digitalización, el e-commerce, la sostenibilidad y la llegada del vehículo eléctrico están transformando la posventa de automoción en España.

1. ¿Qué es la posventa de automoción?

La etapa de posventa abarca todos los servicios posteriores a la compra de un vehículo: mantenimientos periódicos, reparaciones, venta de recambios y accesorios para coche, y gestión de garantías.

Lejos de ser un mero complemento, la posventa representa una fuente clave de ingresos y rentabilidad.

En España, el área de posventa supone aproximadamente el 31 % de la rentabilidad de los concesionarios, aunque solo representa cerca del 11 % de su facturación total (Faconauto, 2024).

A nivel global, un estudio de Accenture revela que casi el 80 % de las oportunidades de ingreso provienen del área de posventa.

2. ¿Por qué es esencial la posventa de automoción para el servicio y mantenimiento de vehículos?

Retener a un cliente existente es mucho más rentable que captar uno nuevo. Un conductor satisfecho es más propenso a regresar para futuros servicios e incluso a adquirir su próximo vehículo.

El parque automovilístico español tiene una edad media de 14,2 años (ANFAC, 2023), lo que implica una creciente necesidad de mantenimiento y reparaciones.

El servicio posventa es crítico para la fidelización del cliente y la rentabilidad sostenible de cualquier negocio de automoción.

3. ¿En qué se diferencian las piezas OEM e IAM en la posventa de automoción?

Con la digitalización y el e-commerce, el mercado de recambios se ha ampliado enormemente:

El cliente ahora elige con mayor información, obligando a los talleres a asesorar mejor sobre calidad, precio y disponibilidad.

4. Principales actores de la industria de la posventa de automoción

En el ecosistema actual destacan:

Cada actor juega un rol clave en garantizar la eficiencia del servicio al cliente final.

5. ¿Cómo apoyan las soluciones de datos técnicos de Infopro Digital Automotive a talleres y distribuidores?

Infopro Digital Automotive proporciona soluciones basadas en datos técnicos fiables, esenciales para:

Permite trabajar con mayor precisión, eficiencia y rentabilidad en un mercado competitivo.

En un sector cada vez más digital y competitivo, Infopro Digital Automotive ofrece un ecosistema de soluciones que facilitan el día a día de talleres y distribuidores, permitiendo trabajar con mayor precisión, eficiencia y rentabilidad.

¿Qué beneficios aportan estas soluciones?

Soluciones destacadas de Infopro Digital Automotive :

SoluciónDescripción
Atelio DataBase de datos técnica de reparación y mantenimiento para talleres, con métodos de reparación, esquemas eléctricos y diagnóstico guiado.
HaynesProInformación técnica para distribuidores, fabricantes y grandes flotas, con cobertura internacional.
ProFITInstrucciones de instalación de piezas online y acceso a catálogos de recambios.
Catálogo I2IPlataforma B2B de comercio electrónico de piezas de repuesto, ideal para conectar talleres y distribuidores.
OATS y DriveRightDataBases de datos especializadas en aceites, lubricantes, neumáticos y ruedas.
AtelioPro y ERP IsiPartsHerramientas de gestión (ERP y DMS) para talleres y distribuidores, que optimizan la facturación, la gestión de pedidos y el inventario.
OE Data Research y AtelioFidSoluciones de Business Intelligence y Marketing Predictivo para potenciar la fidelización de clientes y la toma de decisiones estratégicas.

Las soluciones de Infopro Digital Automotive permiten a talleres y distribuidores acceder a datos técnicos fiables, optimizar procesos, reducir errores y mejorar la rentabilidad, posicionándose como aliados clave en la transformación digital de la posventa automotriz

6. Retos y oportunidades de la transformación digital en la posventa de automoción

Digitalización: hacia la posventa 4.0

La transformación digital impulsa la Posventa 4.0:

La digitalización es ya un requisito de competitividad.

E-commerce en la posventa: adaptación obligada

Aunque la venta online de recambios cayó un 13 % en 2024 (Posventa.com), integrar el canal digital sigue siendo clave para captar nuevos ingresos.

Adaptarse es indispensable para no perder relevancia.

Un taller moderno de posventa de automóviles con técnicos trabajando, reparando vehículos en elevadores y utilizando herramientas avanzadas para el mantenimiento.

7. El futuro de la posventa de automoción: vehículo eléctrico y nuevas tendencias

¿Cómo afecta el coche eléctrico a la posventa?

¿Qué deben hacer los talleres para adaptarse?

Datos clave sobre el coche eléctrico en España

Acceso a la información técnica

La posventa debe prepararse para un futuro dominado por la electrificación, invirtiendo en formación, tecnología y servicios innovadores. Adaptarse a estas tendencias no es solo una oportunidad, sino una necesidad estratégica para mantener la competitividad y fidelizar a los clientes en un mercado en plena transformación.

8. A Retener: puntos clave sobre la posventa de automoción

9. ¿Buscas soluciones innovadoras para tu servicio posventa?

Infopro Digital Automotive ofrece soluciones técnicas, datos expertos y herramientas digitales diseñadas para llevar tu servicio posventa al siguiente nivel.

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Recibirás nuestras noticias y consejos, pero no te preocupes, no más de 3-4 veces al año.