Actualidad
El servicio posventa de automoción: un pilar estratégico en la movilidad española actual
En el competitivo mercado de automoción en España, el servicio posventa se ha consolidado como un pilar estratégico para fabricantes, concesionarios y talleres. Más allá de la venta del vehículo, la posventa garantiza la fidelidad del cliente, genera ingresos recurrentes y refuerza la reputación de marca.
En este artículo analizamos cómo la digitalización, el e-commerce, la sostenibilidad y la llegada del vehículo eléctrico están transformando la posventa de automoción en España.
Sumario
- 1. ¿Qué es la posventa de automoción?
- 2. ¿Por qué es esencial la posventa de automoción para el servicio y mantenimiento de vehículos?
- 3. ¿En qué se diferencian las piezas OEM e IAM en la posventa de automoción?
- 4. Principales actores de la industria de la posventa de automoción
- 5. ¿Cómo apoyan las soluciones de datos técnicos de Infopro Digital Automotive a talleres y distribuidores?
- 6. Retos y oportunidades de la transformación digital en la posventa de automoción
- 7. El futuro de la posventa de automoción: vehículo eléctrico y nuevas tendencias
- 8. A Retener: puntos clave sobre la posventa de automoción
- 9. ¿Buscas soluciones innovadoras para tu servicio posventa?
1. ¿Qué es la posventa de automoción?
La etapa de posventa abarca todos los servicios posteriores a la compra de un vehículo: mantenimientos periódicos, reparaciones, venta de recambios y accesorios para coche, y gestión de garantías.
Lejos de ser un mero complemento, la posventa representa una fuente clave de ingresos y rentabilidad.
En España, el área de posventa supone aproximadamente el 31 % de la rentabilidad de los concesionarios, aunque solo representa cerca del 11 % de su facturación total (Faconauto, 2024).
A nivel global, un estudio de Accenture revela que casi el 80 % de las oportunidades de ingreso provienen del área de posventa.
2. ¿Por qué es esencial la posventa de automoción para el servicio y mantenimiento de vehículos?
Retener a un cliente existente es mucho más rentable que captar uno nuevo. Un conductor satisfecho es más propenso a regresar para futuros servicios e incluso a adquirir su próximo vehículo.
El parque automovilístico español tiene una edad media de 14,2 años (ANFAC, 2023), lo que implica una creciente necesidad de mantenimiento y reparaciones.
El servicio posventa es crítico para la fidelización del cliente y la rentabilidad sostenible de cualquier negocio de automoción.
3. ¿En qué se diferencian las piezas OEM e IAM en la posventa de automoción?
Con la digitalización y el e-commerce, el mercado de recambios se ha ampliado enormemente:
- Piezas OEM: suministradas por fabricantes de equipo original, con garantías oficiales.
- Piezas IAM (recambio independiente): alternativas de calidad, generalmente más competitivas en precio.
El cliente ahora elige con mayor información, obligando a los talleres a asesorar mejor sobre calidad, precio y disponibilidad.
4. Principales actores de la industria de la posventa de automoción
En el ecosistema actual destacan:
- Fabricantes de recambios (OEM e independientes).
- Distribuidores y mayoristas de repuestos.
- Talleres oficiales y multimarca.
- Portales de e-commerce especializados en recambios para coche.
- Empresas tecnológicas que ofrecen soluciones de diagnóstico, ERP y CRM para talleres.
Cada actor juega un rol clave en garantizar la eficiencia del servicio al cliente final.
5. ¿Cómo apoyan las soluciones de datos técnicos de Infopro Digital Automotive a talleres y distribuidores?
Infopro Digital Automotive proporciona soluciones basadas en datos técnicos fiables, esenciales para:
- Identificar piezas exactas mediante matrícula o VIN.
- Acceder a manuales de reparación y mantenimiento actualizados
- Optimizar la gestión de stocks y pedidos online.
- Reducir errores de diagnóstico y tiempos de intervención.
Permite trabajar con mayor precisión, eficiencia y rentabilidad en un mercado competitivo.
En un sector cada vez más digital y competitivo, Infopro Digital Automotive ofrece un ecosistema de soluciones que facilitan el día a día de talleres y distribuidores, permitiendo trabajar con mayor precisión, eficiencia y rentabilidad.
¿Qué beneficios aportan estas soluciones?
- Identificación exacta de piezas mediante matrícula o VIN:
Con Atelio Data, los talleres pueden identificar rápidamente la pieza correcta gracias a una base de datos técnica líder en Europa, con referencias OE y AM, y acceso directo a esquemas eléctricos y manuales de reparación actualizados. - Acceso a manuales de reparación y mantenimiento actualizados:
Atelio Data y HaynesPro ofrecen información técnica directa de fabricante, planes de mantenimiento, procedimientos paso a paso y todo el histórico de intervenciones del vehículo, cumpliendo con las normativas vigentes. - Optimización de la gestión de stocks y pedidos online:
El Catálogo I2I y las plataformas B2B de Infopro Digital Automotive conectan talleres y distribuidores, permitiendo consultar disponibilidad, realizar pedidos y gestionar el stock de forma eficiente y centralizada. - Reducción de errores de diagnóstico y tiempos de intervención:
Gracias al diagnóstico guiado, esquemas eléctricos interactivos y la asistencia técnica documental de Atelio Data, los talleres resuelven averías más rápido y con menos margen de error.
Soluciones destacadas de Infopro Digital Automotive :
Solución | Descripción |
---|---|
Atelio Data | Base de datos técnica de reparación y mantenimiento para talleres, con métodos de reparación, esquemas eléctricos y diagnóstico guiado. |
HaynesPro | Información técnica para distribuidores, fabricantes y grandes flotas, con cobertura internacional. |
ProFIT | Instrucciones de instalación de piezas online y acceso a catálogos de recambios. |
Catálogo I2I | Plataforma B2B de comercio electrónico de piezas de repuesto, ideal para conectar talleres y distribuidores. |
OATS y DriveRightData | Bases de datos especializadas en aceites, lubricantes, neumáticos y ruedas. |
AtelioPro y ERP IsiParts | Herramientas de gestión (ERP y DMS) para talleres y distribuidores, que optimizan la facturación, la gestión de pedidos y el inventario. |
OE Data Research y AtelioFid | Soluciones de Business Intelligence y Marketing Predictivo para potenciar la fidelización de clientes y la toma de decisiones estratégicas. |
Las soluciones de Infopro Digital Automotive permiten a talleres y distribuidores acceder a datos técnicos fiables, optimizar procesos, reducir errores y mejorar la rentabilidad, posicionándose como aliados clave en la transformación digital de la posventa automotriz
6. Retos y oportunidades de la transformación digital en la posventa de automoción
Digitalización: hacia la posventa 4.0
La transformación digital impulsa la Posventa 4.0:
- Reservas online, diagnóstico remoto y seguimiento en tiempo real.
- Mantenimiento predictivo gracias a la conectividad, vinculado al Libro Taller de la DGT.
- Integración de sistemas DMS compatibles, obligatoria para talleres.
La digitalización es ya un requisito de competitividad.
E-commerce en la posventa: adaptación obligada
Aunque la venta online de recambios cayó un 13 % en 2024 (Posventa.com), integrar el canal digital sigue siendo clave para captar nuevos ingresos.
Adaptarse es indispensable para no perder relevancia.

7. El futuro de la posventa de automoción: vehículo eléctrico y nuevas tendencias
¿Cómo afecta el coche eléctrico a la posventa?
- Menos mantenimiento tradicional:
Los coches eléctricos necesitan menos revisiones, ya que no requieren cambios de aceite y los frenos se desgastan menos. - Nuevas habilidades necesarias:
Los talleres deben aprender a trabajar con baterías de alta tensión, motores eléctricos y software avanzado.
¿Qué deben hacer los talleres para adaptarse?
- Invertir en formación:
Es fundamental que los mecánicos reciban cursos sobre vehículos eléctricos. - Actualizar el equipamiento:
Se necesitan herramientas y equipos especiales para trabajar con coches eléctricos de forma segura. - Ofrecer nuevos servicios:
Por ejemplo, instalar cargadores de coches eléctricos o actualizar los sistemas de asistencia a la conducción (ADAS).
Datos clave sobre el coche eléctrico en España
- Ayudas del Plan MOVES III:
El Gobierno ofrece subvenciones para comprar coches eléctricos y para instalar puntos de recarga. - Crecimiento del parque eléctrico:
En 2025, ya hay más de 600.000 coches eléctricos en España, un 28 % más que el año pasado (Infobae, 2025).
Acceso a la información técnica
- Reglamento europeo (UE) 2018/858:
Garantiza que todos los talleres, también los independientes, puedan acceder a los datos de diagnosis y reparación. - SERMI:
Próximamente, este sistema europeo reforzará el acceso a la información técnica para todos los profesionales del sector.
La posventa debe prepararse para un futuro dominado por la electrificación, invirtiendo en formación, tecnología y servicios innovadores. Adaptarse a estas tendencias no es solo una oportunidad, sino una necesidad estratégica para mantener la competitividad y fidelizar a los clientes en un mercado en plena transformación.
8. A Retener: puntos clave sobre la posventa de automoción
- La posventa de automoción es un motor estratégico de ingresos y fidelización para talleres, concesionarios y distribuidores en España.
- La digitalización y el e-commerce están redefiniendo los canales de venta y la relación con el cliente.
- La sostenibilidad y la economía circular se imponen como nuevos criterios de competitividad.
- La llegada masiva de vehículos eléctricos exige formación especializada y nuevos servicios adaptados.
- Anticiparse a estos cambios permitirá consolidar la rentabilidad y reforzar el posicionamiento a largo plazo.
9. ¿Buscas soluciones innovadoras para tu servicio posventa?
Infopro Digital Automotive ofrece soluciones técnicas, datos expertos y herramientas digitales diseñadas para llevar tu servicio posventa al siguiente nivel.